Herramientas Fáciles para Crear tu Blog


¿Quieres crear un blog  y  no sabes cómo? 

En la actualidad, crear un blog es una tarea sencilla que cualquier persona puede realizar. No obstante, a la hora de crearlo, existen múltiples herramientas para ello. Por eso quiero mostarte dos plataformas para crear un blog gratis que existen a día de hoy.

Opcón 1.
-  WORDPRESS.ORG 

Si lo que buscas es crear un blog más avanzado, con opciones de personalización infinitas y todo tipo de funcionalidades, la mejor opción para ello es WordPress.org.
A diferencia de WordPress.com, con WordPress.org si que necesitarás invertir una pequeña cantidad de dinero. No obstante, podrás crear un blog mucho más potente, tendrás más posibilidades de optimizar el SEO, podrás agregar todo tipo de plugins y evitarás que salga publicidad que no es tuya en tu blog.
En cuanto al menú, tenemos un apartado para crear entradas, otro para páginas, otro con las opciones de la plantilla que hayamos subido y así con el resto de apartados.
Como puedes observar, el panel y las funciones de WordPress.org son muy similares a las de WordPress.com, por lo que si aprendes a manejar una plataforma, sabrás moverte por cualquiera de las dos.

Pasos para crear un blog con WordPress.org:
1.   Compra un dominio y elige un buen hosting. Puedes hacerlo en proveedores distintos o en el mismo.
2.   Instala WordPress en el hosting.
3.   Elige una plantilla premium profesional y súbela a tu web.
4.   Empieza a crear entradas y a diseñar tu blog con las amplias opciones de personalización de WordPress.org.

 Aquí te dejo dos enlaces que te pueden ayudar:
o    Manual con 50 funciones de WordPress.
o    Tutorial de WordPress para crear una página web o blog.

Opción 2. 
-     MEDIUM

Fundada en 2012 por los cofundadores de Twitter, Medium es una plataforma para crear un blog gratis que ha crecido mucho en los últimos años. Pero no solo es una herramienta para crear un blog gratis, si no que también es considerada una red social en la que puedes seguir e interactuar con otros autores.

La principal característica que tiene esta plataforma de blogging gratuita, es que es la más sencilla de todas y que se centra en el contenido y no en la forma en la que se muestra. De esta manera, en Medium todo es más simple e intuitivo que en cualquier otra herramienta.

Medium es la apuesta más sencilla si únicamente quieres centrarte en escribir contenido

Principalmente, en Medium tenemos 3 secciones básicas:
    1. Página de inicio: se trata de la sección donde aparecen todas las historias que hemos publicado mezcladas con las de los usuarios a los que sigues.
    1. Página de tu perfil: aquí solo se muestran las entradas propias y las interacciones que has realizado, como por ejemplo los comentarios.
    1. Páginas de tus publicaciones: es la página donde creas tu blog gratis, lo configuras y ves todas las historias que has creado hasta el momento.

Otra de las características que es única de Medium, es que las opciones de personalización de tu blog son muy limitadas. Todos los blogs, tienen únicamente una columna central en la que se distribuyen todas las entradas en orden cronológico inverso para evitar las distracciones y que la lectura sea la protagonista.

Al pie de cada entrada, encontrarás botones para compartir en redes sociales, un área de texto para comentar las historias de otros autores, y un botón para guardar el artículo y así leerlo más adelante. De esta manera, se archiva en tu perfil y no hará falta que lo guardes en los favoritos de tu navegador.

A la hora de escribir nuestras entradas, la interfaz de creación de contenidos permite editar los artículos sin tener que recurrir a un editor adicional ni tener que hacer clic en un botón de vista previa para ver cómo está quedando la entrada. Básicamente, editamos directamente sobre el post que el público ve.
Para escribir una nueva entrada o historia, basta con hacer clic en New story y comenzar a escribir el contenido. Podrás añadir imágenes, enlaces, vídeos y muchos más elementos para enriquecer tus posts editando directamente en el aspecto final del artículo.

Otra de las diferencias con las demás plataformas para crear un blog gratis, es que en Medium puedes importar contenidos de otros blogs internos que te hayan resultado interesantes y publicarlos en tu propio blog. Y todo esto sin que se considere contenido duplicado, pues Medium incluye en estos contenidos la etiqueta rel=”canonical” para indicar cuál es el contenido original.

Pasos para crear un blog gratis con Medium:
1.   Ve a Medium y crea una nueva cuenta.
2.   Selecciona los temas en los que estás interesado.
3.   Sigue a varios autores.
4.   Crea tu publicación o blog y empieza a crear tus contenidos.


Espero que te hayan gustado estas dos opciones de creación de blog, y que escojas aquella que se ajuste a tus necesidades.!

Comentarios

Entradas populares